Basados en la premisa “EDUCAR ES DAR VIDA”, se propone descubrir el ser interno sujeto a la educación de personas con, y sin discapacidad, para hacer de él o ella, una persona socialmente responsable con capacidad de autodeterminación y sólidos valores éticos y morales, siendo actores de su propio desarrollo.
LeerLa Escuela en el marco de su filosofía cristiana calasancia, está posicionada en el contexto local y nacional como líder de la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, promotora de procesos inclusivos socio-educativos-culturales, laborales, microempresariales y de producción bajo el lema “Trabajo y Dignidad”.
LeerContribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con y sin discapacidad mediante una educación de calidad y calidez, acorde al carácter holístico de la educación actual, basada en competencias y desempeños auténticos, por lo tanto pertinente y transformadora.
LeerEulalia Torres Cabrera, funda la Institución con el AVAL de los Padres Escolapios: Padre Antonio Alonso, Padre Jesús Vásquez y Padre Jaime Guerra, gestores de las Escuelas Pías o Escuelas para pobres y el apoyo de distinguidos amigos y autoridades educativas de Quito: Eduardo Toral Vizuete(+), Ministro Mario Jaramillo Paredes, Ministro Juan Cordero Iñiguez y […]
LeerLa Escuela funciona en el local donado por la Ilustre Municipalidad de Cuenca, cuyas aulas fueron construidas en las diferentes administraciones, incentivando la autogestión, en la cual colaboraron personas allegadas a la institución, padres y madres de familia; que colaboran con aportes mínimos debido a su situación económica. La Institución ha crecido notablemente, los alumnos […]
LeerSe crea la Institución como Talleres Ocupacionales el 3 de julio de 1996 con la resolución n° 061-SD-DINEPP. Ante los requerimientos de la comunidad se autoriza la creación de la Escuela Especial San José de Calasanz el 11 de junio de 1998 con la resolución n° 0042 otorgada por la Dirección Provincial de Educación y […]
LeerSan José de Calasanz Fundador de los Escolapios, dedicó su vida a que niños sin recursos pudieran acceder a la educación. José de Calasanz nació en 1556 en la localidad oscense de Peralta de la Sal. Se distinguió por ser un buen estudiante, con carácter amigable y siempre dado a ayudar a quién lo necesitaba. […]
LeerLa dirección de la escuela es: Paseo del Río Yanuncay y Río Tarqui, Barrio la Isla – Cuenca. Cercano al redondel de los tres puentes en la Avenida Solano.
Leer