Bienvenida

Últimas publicaciones

Transparencia 2025 – 2026

agosto 12, 2025

Nombre: Escuela de Educación Básica Fiscomisional San José de Calasanz Código AMIE: 01H00221…

Matrículas 2025 – 2026

julio 10, 2025

El proceso de matrícula para el año lectivo 2025 – 2026 iniciará a…

Matices de Vida: Exposición 2024-2025

junio 23, 2025

Durante el mes de junio en la “Galería de Arte José Domingo Lamar”…

Bienvenida

Bienvenido a la Escuela de Educación Básica San José de Calasanz

La Escuela con Educación Básica para personas con y sin discapacidad San José de Calasanz, ubicada en Cuenca – Ecuador, es un centro que ofrece talleres artesanales y educación básica.

Los lineamientos de la educación en la Escuela San José de Calasanz, desde  su fundación en 1996 por Eulalia Torres, se basan en ideas y aspectos de diferentes corrientes pedagógicas que han aportado significativamente a la educación, principalmente basada en la Pedagogía de San José de Calasanz, nuestro patrono, y que en la actualidad están siendo considerados claves para el desarrollo cognitivo de los individuos.

Aplicamos métodos de la escuela Decrolyana que concede atención  a la vida social y al arte como motivadores del aprendizaje, una vivencia escolar que  permite adquirir comportamientos  sociales (habilidades sociales, desarrollo emocional) como medios para la satisfacción de necesidades, se trata de una verdadera educación para la acción con la implementación de los diferentes talleres de marquetería, costura, adornos para el hogar, pintura, cerámica, taller de medios, música, es decir se promueve el desarrollo espiritual, intelectual y físico con actividades deportivas semanales.

Montessori recoge de Pestalozzi,  la importancia de la educación sensorial y  del respeto  al espíritu del estudiante en su aprendizaje,  en un ambiente acogedor y motivador, se debe creer que es capaz y que puede desarrollarse en medida de sus habilidades, en nuestra escuela con el lema de “Trabajo y dignidad”, buscamos que nuestros discentes sean personas íntegras y responsables, es decir que aprendan a responsabilizarse por las cosas que hacen,  a no temer al error o a la equivocación, a enfrentar sus acciones y que éstas características sean su mayor fortaleza.

En  la Escuela San José  de Calasanz , el arte y la expresión libre no son  sólo un fin, sino el medio, para  promover un crecimiento personal, un pensamiento creador,  lograr una reconstrucción del conocimiento (corriente re-construccionista)  y el bienestar del estudiante. Lowenfeld, afirma que las experiencias artísticas, proporcionan y refuerzan el pensamiento creador  y liberan el pensamiento del artista, constituyéndose en un camino para florecer habilidades personales, sociales y cognitivas en un ambiente responsable y solidario.

La Educación Artística puede proporcionar la oportunidad para incrementar la capacidad de acción, la experiencia, la redefinición y la estabilidad que son imprescindibles en una sociedad llena de cambios, tensiones e incertidumbres. Lowenfeld

Nos acercamos a la realidad del estudiante  y de la comunidad para poder brindar una educación integral, basada en los principios de la Escuela Nueva y de la Pedagogía Calasancia como lo mencionamos anteriormente, donde se abarca el desarrollo personal con dignidad, dirigida, hacia una capacitación para la inserción laboral.

Educamos para la libertad, para la democracia y para la igualdad, respetando las capacidades de nuestros discentes.

Educar es dar vida con trabajo y dignidad, ese principio fundamental, es el eje de nuestra labor y la misión que nos hemos planteado desde su fundación. Eulalia Torres

El Instituto

enero 1, 2000

Bienvenida

Bienvenido a la Escuela de Educación Básica San José de Calasanz La Escuela…

enero 1, 2000

Misión

Basados en la premisa “EDUCAR ES DAR VIDA CON TRABAJO Y DIGNIDAD”, se…

enero 1, 2000

Visión

La Escuela en el marco de su filosofía cristiana calasancia, está posicionada en…

enero 1, 2000

Objetivo general

Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con y sin…

enero 1, 2000

Reseña de la Fundación de nuestra Escuela

    En el año de 1996, Eulalia Torres, busca complacer a una…

enero 1, 2000

Ayuda y Autogestión

La Escuela funciona en el local donado por la Ilustre Municipalidad de Cuenca,…

enero 1, 2000

Normativa

Se crea la Institución como Talleres Ocupacionales el 3 de julio de 1996…

enero 1, 2000

Biografía de San José de Calasanz

San José de Calasanz Fundador de los Escolapios, dedicó su vida a que…

enero 1, 2000

Ubicación

La dirección de la escuela es: Paseo del Río Yanuncay y Río Tarqui,…

Ver todo

Noticias

No Events Available