Un saludo fraterno a nuestros amigos.
LeerEl día 5 de noviembre de 2018, el Instituto San José de Calasanz celebró el día del artesano, junto a centros y gremios de este importante sector productivo y sociocultural de nuestro país. Participaron nuestros estudiantes, docentes y voluntarios del centro, bajo el lema “Trabajo y dignidad”: promoviendo una inclusión a nivel laboral.
LeerVisita la muestra de la exposición a realizarse en la Gobernación del Azuay desde el primero al 29 de junio, donde podrán admirar y adquirir hermosas obras elaboradas por los estudiantes en los talleres de Pintura, Cerámica, Marquetería y FCT (Formación y Capacitación para el Trabajo). Bajo el lema “Trabajo y Dignidad”, queremos que la […]
LeerEstudiantes del Departamento de Comunicación de la Universidad de Georgia, acompañados de Chrystal R. China, PhD, su profesora y coordinadora del proyecto, realizaron una visita a nuestra Institución, los cuales aportaron con ideas y sugerencias en su área específica, a quienes agradecemos mucho por su colaboración! y a Lilian Mera presidenta de FENODIS, por su […]
LeerPartamos de un hecho fundamental: “la ira que no se expresa puede producir efectos nefandos, disfrazada con rostros muy variados y cubierta con máscaras muy diferentes”. Ahora, es necesario mirar otra realidad: tenemos que aprender a expresar la ira de forma constructiva de tal manera que no afecte nuestras relaciones interpersonales e intrapersonales (con uno mismo). La […]
LeerEl equipo de la productora La Verité, visitó a nuestros y nuestras estudiantes para conocer su mundo y escuchar su Voz. La televisión Educativa del Ecuador: Educa, con su entretenido y cultural programa, Mi voz Mi mundo 2, sacó al aire esta visita. Disfrute de este programa y trabaje con la Ficha Metodológica propuesta. Descargar […]
LeerEl conjunto musical BESO, participó en el primer Festival de Arte sin Barreras. Organizada por la Fundación Diego Zamora, con el auspicio del MIES y otras entidades que valoran el Arte en todas sus dimensiones.
LeerSan José de Calasanz, visitó el planetario.
LeerEl uso responsable de los medios de comunicación por parte de adolescentes y jóvenes, debe ir necesariamente, acompañado por una orientación que los haga comprender los riesgos y las “realidades ficticias” que éstos pueden reflejar. Me parece un buen ejemplo de creatividad y de capacidad de implicación. En pocos minutos toca diversos temas relacionados con […]
Leer